Oseas – Introducción

Oseas – Introducción

         

              

INTRODUCCIÓN

EL primero de los doce profetas menores en el orden del canon (llamado «menor», no menos en el punto de autoridad inspirada, sino simplemente en el punto de tamaño). Los doce son mencionados por primera vez por Jesús, el hijo de Sirach (Ecclesiasticus 49:10). San Esteban, en Hechos 7:42 (en referencia a Amós 5:27 cuerpo colectivo de escritos, «el libro de los profetas». Así que JEROME y MELITO, el primer griego padre que nos ha dejado un catálogo de estos libros. La colección de los libros sagrados es atribuida por tradición judía a la gran sinagoga de los sabios escribas formados por Ezra. Muchos piensan que Nehemías completó esta colección agregando a los libros que ya están en el canon los de su propio tiempo. Malaquías, el último de la serie, probablemente lo ayudó a determinar con autoridad infalible qué libros tenían derecho a ser clasificados en el canon inspirado. El orden cronológico difiere del canónico. Joel, alrededor del 810 aC; Jonás, alrededor del 810 AC, o, como otros, primero, 862 aC; Amos, alrededor del 790 aC; Oseas, alrededor del 784 aC Oseas, contemporáneo de Isaías, Miqueas y Amos, parece haber entrado en su oficio profético en Los últimos años de Jeroboam (contemporáneo en parte con Uzías), y haberlo terminado al comienzo del reinado de Ezequías, 722 a. C., es decir, aproximadamente sesenta años en total, desde 784 a. C. a 722 a.C. Los profetas, sin embargo, no se dedicaron ininterrumpidamente a profetizar. Transcurrieron considerables intervalos, aunque su oficina como maestros públicos divinamente comisionados nunca fue completamente dejada de lado. El Libro de Oseas que tenemos constituye solo esa porción de sus enseñanzas públicas que el Espíritu Santo consideró conveniente preservar para el beneficio de la Iglesia. La causa de su ubicación como el primero de los doce fue, probablemente, la duración, la seriedad vívida y el patriotismo de sus profecías, así como su parecido más cercano a las de los profetas mayores. Su estilo es abrupto, sentencioso y sin rodeos; las partículas de conexión son pocas; hay cambios de persona y anomalías de género, número y construcción. Su nombre significa Salvación. Era hijo de Beeri, de la tribu de Isacar, nacido en Bet-semes [JEROME]. Su mención, en la inscripción, de Uzías, Jotam, Acaz y Ezequías, reyes de Judá, no es prueba de que perteneciera a Judá: porque los profetas en Israel también consideraron su separación de Judá, civil como religioso, como una apostasía de Dios, quien prometió el dominio de la teocracia a la línea de David. Por lo tanto, Elijah en Israel tomó doce piedras para representar a Judá, así como a Israel ( 1 Reyes 18:31 de Jeroboam de Israel, aunque pertenecía a Israel, con cuyos pecados y destino su el libro está principalmente ocupado. Él, sin embargo, hace referencias incidentales a Judá. Su primera profecía predice el derrocamiento de la casa de Jehú, cumplida con la muerte de Jeroboam, el bisnieto de Jehú ( 2 Reyes 15:12 Jehú, conspirado por Shallum. Esta primera predicción fue indudablemente en la vida de Jeroboam, ya que Zacarías, su hijo, solo sufrió durante seis meses; así se verifica la inscripción que «la palabra del Señor vino a él en los días de Jeroboam» ( Oseas 1: 1 Oseas 10:14 como pasado, es decir, el primer camino contra el rey Hoshea, que comenzó a reinar en el duodécimo año de Acaz; así que como todo el reinado de Acaz fue de dieciséis años, la profecía parece haber sido es dado sobre el comienzo del reinado de Ezequías. Por lo tanto, la inscripción se confirma que el ejercicio de sus funciones proféticas fue de una duración tan prolongada.

Oseas ( Oseas 11: 1 Mateo 9:13 ; 12: 7 23; 1 Corintios 15:55 [19459005 ] Oseas 1: 9 Oseas 1:10 ; 2:23 predicciones de la futura conversión de Israel al Señor su Dios, y David su rey, y David del cumplimiento de la promesa a Abraham de que su simiente espiritual debería ser como la arena del mar ( Oseas 1:10 ; 3: 5

El primero y los terceros capítulos están en prosa, el resto del libro es rítmico.

         

     


Deja una respuesta